¿Por qué hablar de servicios de inmigración en Dallas? Para nadie es un secreto que EE. UU. es el país con más migrantes en el mundo.
Esto desde 1970, de acuerdo al Informe Sobre las Migraciones en el Mundo en 2022, entregado por la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).
Pero, lo que quizás muchas personas desconocen es que Dallas (Texas), es uno de los cinco condados con más deportaciones en Estados Unidos.
Según Trac Immigration, en la primera mitad de 2024 se ha ordenado la deportación de 2.815 inmigrantes.
Algunos factores que propician este escenario son la geografía del Estado (al estar cerca de la frontera sur con México),
Dallas es superado por Los Ángeles (5.963 deportaciones), condado de Harris en Houston (8.336) y Nueva York con 10.897.
Es una situación complicada
Se trata de seres humanos. Personas que ven cómo su sueño de empezar una nueva vida en Estados Unidos se desmorona.
Pero ¿Por qué?
Muchas veces los inmigrantes pueden tener la creencia de que regular la situación migratoria no es necesario y que pueden huir de las autoridades.
Pero no es así.
Y en otras situaciones, se cree que los procedimientos son muy costosos y mientras ahorran para iniciar el proceso, infortunadamente son deportados.
Por ello es crucial que busques asesoría en servicios de inmigración en Dallas.
¿Qué servicios de inmigración en Dallas suele ofrecer una compañía especializada en procesos migratorios?
Los procesos migratorios están conformados por una serie de escenarios y contextos ampliamente diversos.
Pues cada persona significa un caso distinto, es decir: procedimientos, tiempos, vigencias y asesorías diferentes..
Los servicios de inmigración en Dallas que más se suelen encontrar en materia de inmigración son:
Cada caso migratorio es único y requiere asesoría específica según la situación personal. Sin embargo, los servicios más comunes en materia de inmigración incluyen:
- Asilo político: Protección para quienes huyen de persecuciones en sus países de origen.
- Ajuste de estatus: Proceso para cambiar de un estatus migratorio temporal a uno permanente.
- Petición familiar: Permite a ciudadanos y residentes legales pedir la residencia para sus familiares.
- Residencia permanente (Green Card): Permiso de residencia legal en EE. UU.
- Permiso de trabajo: Documento necesario para poder laborar legalmente en el país.
- Corte de inmigración: Representación legal para aquellos que enfrentan procesos de deportación.
Normativas migratorias en EE. UU.: Aspectos clave que debes conocer
Si deseas emigrar o regularizar tu estatus en EE. UU., es importante conocer las leyes migratorias actuales. Algunas normativas clave incluyen:
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): Es la base del sistema migratorio estadounidense y regula visas, residencia y ciudadanía.
- TPS (Estatus de Protección Temporal): Se otorga a personas de países con conflictos armados o desastres naturales.
- DACA: Programa de protección para jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a EE. UU. en su infancia.
- Ley de Refugiados de 1980: Protege a quienes solicitan asilo en EE. UU. por persecución en sus países.
Consejos clave para regularizar tu situación migratoria
Si estás en proceso de regularización o deseas iniciar un procedimiento migratorio, estos consejos pueden ayudarte:
- No ignores citaciones o avisos legales: Responder a tiempo a cualquier notificación del gobierno es clave para evitar problemas.
- Busca asesoría profesional: Un abogado de inmigración o una firma especializada pueden guiarte adecuadamente.
- Mantente informado: Las leyes migratorias pueden cambiar, así que es importante estar actualizado.
- Evita fraudes: Desconfía de personas que prometan documentos rápidos o «garantizados».
- Reúne tu documentación: Tener pasaporte, identificaciones, pruebas de residencia y empleo facilitará cualquier proceso.
Una vez tengas claro qué servicio se relaciona con tu situación, lo ideal sería que te pusieras en contacto con una compañía experta en estos procesos.
¿Ya regulaste tu situación migratoria?
Por fin lograste llegar a Estados Unidos y tu sueño de una vida mejor está cada vez más cerca.
Pero recuerda, estás en un país distinto con normas completamente diferentes a tu país de origen y con una situación migratoria compleja.
Por ello, la invitación es a que regules tu estatus migratorio lo más pronto posible.
En Texas Immigration Solutions podemos ayudarte con ello. Somos una agencia asesora en procesos migratorios.
Te invitamos a leer nuestro blog si quieres estar al tanto sobre las últimas noticias referentes a la migración a Estados Unidos.
Así como también en todo lo concerniente al proceso migratorio, Visa U, TPS, Ciudadanía, Visa Especial Juvenil y Visa Vawa.
Además, tampoco tienes que pensar en precios exagerados o que abusen de tu bolsillo, de hecho, uno de nuestros lemas es “inmigración a tu alcance”.
Si buscas servicios de inmigración en Dallas debes conocernos y contactarnos.
¡Esperamos tu mensaje!