Casarse en Estados Unidos es un proceso accesible tanto para ciudadanos como para migrantes, pero requiere cumplir con ciertos requisitos legales. Si te preguntas qué necesitas para casarte en USA, en este artículo te explicamos los documentos, condiciones y pasos necesarios para contraer matrimonio civil.
Requisitos que necesitas para casarte en USA
Antes de casarte, debes asegurarte de cumplir con los requisitos legales del estado donde celebrarás tu matrimonio. Aunque pueden variar según la jurisdicción, en general necesitas:
1. Estado migratorio legal
Para casarte en Estados Unidos, no es necesario ser ciudadano o residente permanente, pero sí debes tener un estatus migratorio válido. Puedes casarte si cuentas con una:
- Visa de trabajo o estudiante.
- Cualquier identificación con foto también es una prueba de identidad
- Tarjeta de residencia permanente (Green Card).
- Visa de turista (aunque puede tener implicaciones migratorias posteriores).
2. Licencia de matrimonio
Todos los estados requieren obtener una licencia de matrimonio antes de la ceremonia. Esta se solicita en la oficina del registro civil local y puede tener un costo variable.
3. Edad mínima permitida
En la mayoría de los estados, debes tener al menos 18 años para casarte sin consentimiento. Algunos estados permiten el matrimonio a menores con autorización de los padres o un tribunal.
4. Estado civil
Para casarte, debes estar soltero, divorciado o viudo. En caso de haber estado casado antes, necesitarás presentar documentos que acrediten el divorcio o la defunción de tu cónyuge anterior.
5. Documentación personal
Se requiere presentar documentos de identidad válidos, tales como:
- Pasaporte o licencia de conducir.
- Prueba de divorcio o viudez (si aplica).
Algunos estados también requieren la presencia de testigos en la ceremonia. Consulta los requisitos específicos de tu condado.
¡Te ayudamos con tu boda civil!
En Texas Immigration Solutions, te acompañamos en cada paso para que tu matrimonio civil sea un proceso sencillo y sin complicaciones.
Nos encargamos de oficiar tu boda y asegurarnos de que todo esté en orden, mientras tú y tu pareja solo se enfocan en lo más importante: preparar la documentación, elegir el atuendo perfecto y decir «sí, acepto».
Además, sabemos que el proceso puede generar dudas, por eso te explicaremos detalladamente el proceso y los pasos que debes seguir para casarte legalmente en Estados Unidos.
Proceso para casarse en Estados Unidos
Este proceso de saber qué necesitas para casarte en USA aun no acaba. Una vez que tengas la documentación necesaria, debes seguir estos pasos:
1. Solicitar la licencia de matrimonio
Dirígete a la oficina del registro civil del condado donde deseas casarte y presenta los documentos requeridos. En algunos casos, también deberás llenar un formulario de solicitud.
2. Pagar las tarifas correspondientes
La emisión de la licencia de matrimonio tiene un costo que varía según el estado y condado. Asegúrate de verificar las tarifas y formas de pago aceptadas.
3. Esperar el periodo requerido
Algunos estados tienen un período de espera entre la solicitud y la ceremonia. Este puede ser de unas horas hasta varios días.
4. Celebrar la ceremonia de matrimonio
Puedes elegir entre una boda civil en la corte o una ceremonia religiosa. Es importante contar con un oficiante autorizado y testigos si el estado lo exige.
5. Registrar el matrimonio
Después de la ceremonia, el oficiante firmará el certificado de matrimonio y lo registrará oficialmente. Luego, podrás solicitar copias certificadas del documento para fines legales.
En Texas Immigration Solutions oficiamos tu boda de forma legal y segura, contamos con profesionales y oficinas para bodas adecuadas para que logres este sueño.
Si tienes dudas sobre cómo tu matrimonio podría afectar tu situación migratoria, consulta con un abogado de inmigración.
En Texas Immigration Solutions, te guiamos en cada paso en todo lo que necesitas para casarte en usa. Desde la obtención de documentos hasta la ceremonia civil, estamos aquí para ayudarte.