Diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio

Diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio

Las diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio son clave para quienes desean vivir legalmente junto a su pareja en Estados Unidos. Ya sea que estés comprometido(a) o casado(a) con un ciudadano estadounidense, es importante conocer cuál opción se adapta mejor a tu situación. 

Ambas rutas pueden llevarte a obtener la residencia permanente, pero el camino y los requisitos son distintos.

¿Qué es la visa K-1?

La visa K-1, también conocida como visa de prometido(a), está diseñada para aquellas parejas que aún no están casadas pero tienen la intención de hacerlo en Estados Unidos. 

Este tipo de visa permite que el prometido(a) extranjero(a) viaje a EE. UU. con la condición de casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. 

Una vez celebrado el matrimonio, se puede iniciar el proceso de ajuste de estatus para obtener la Green Card.

¿Qué es el ajuste de estatus por matrimonio?

Por otro lado, el ajuste de estatus por matrimonio permite a un cónyuge extranjero, que ya se encuentra dentro de Estados Unidos con una entrada legal, solicitar la residencia permanente si está legalmente casado con un ciudadano estadounidense. 

Este proceso se realiza completamente desde dentro del país, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes ya viven en EE. UU.

Cuales son las diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio

Las diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio comienzan con el estado civil de la pareja: la visa K-1 es para prometidos(as) que aún no se han casado, mientras que el ajuste de estatus es para parejas ya casadas. 

Además, la visa K-1 se tramita desde el extranjero, con la intención de casarse en EE. UU., mientras que el ajuste de estatus se puede realizar dentro del país. 

Otro aspecto a considerar es el tiempo y el costo: la visa K-1 implica dos procesos separados (la visa y luego el ajuste), lo que puede resultar más largo y costoso. 

En cambio, el ajuste de estatus se puede tramitar en dos pasos: Petición familiar y ajuste estatus, esto si el cónyuge ya está en Estados Unidos con una entrada legal. 

También es importante saber que ambos procesos requieren entrevistas, pruebas de la relación y cumplimiento de requisitos financieros por parte del ciudadano estadounidense.

Para terminar de aclarar las diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio es importante que también conozcas lo que debes tener en cuenta al solicitarlas.

¿Qué debo tener en cuenta para la visa K-1?

Para solicitar la visa K-1, debes demostrar que tú y tu pareja se han visto en persona al menos una vez en los últimos dos años, que tienen planes reales de casarse dentro de los 90 días después de llegar a Estados Unidos, y que tu pareja ciudadana estadounidense puede apoyarte financieramente. 

Este proceso requiere paciencia, preparación de documentación y disposición para iniciar un segundo proceso después del matrimonio: el ajuste de estatus.

¿Buscas ayuda para realizar tu ajuste de estatus? En Texas Immigration Solution somos expertos en este tipo de procesos.

Presiona aquí y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Qué debo tener en cuenta para el ajuste de estatus por matrimonio?

Si ya estás casado(a) y vives legalmente en Estados Unidos, la petición familiar seguido del ajuste de estatus puede ser una vía más directa. 

Debes probar que tu entrada al país fue legal, que tu matrimonio es genuino y presentar formularios como el I-130 y el formulario I-485 con evidencia suficiente (fotos, cuentas compartidas, actas oficiales, etc.). 

Este proceso también requiere una entrevista y puede tardar varios meses, pero evita tener que salir del país.

Texas Immigration Solutions: tu aliado en cada paso

Ahora que ya conoces las diferencias entre visa K-1 y ajuste de estatus por matrimonio, ya puedes tomar la decisión.

Es importante hacer este tipo de procesos con cuidado y con la compañía y guía adecuada, ya que puede marcar la diferencia en tu proceso migratorio. 

En Texas Immigration Solutions, te ofrecemos acompañamiento desde el inicio, ayudándote con la preparación de formularios y resolución de dudas, para que todo salga bien y sin errores.

 No dejes este paso tan importante al azar. Ponte en manos de expertos.

Tanto la visa K-1 como el ajuste de estatus por matrimonio ofrecen caminos viables hacia la residencia legal en Estados Unidos, pero cada una se ajusta a diferentes circunstancias. 

Evalúa tu situación actual, tus planes a futuro y el lugar donde te encuentras para tomar la mejor decisión. 

Y si necesitas ayuda para iniciar tu trámite, Texas Immigration Solutions está aquí para guiarte.

Contáctanos hoy mismo vía Whatsapp y comencemos tu proceso juntos.

*Esto no es un consejo legal⁣⁣

*No proporcionamos asesoría legal ni somos abogados, pero sí te brindamos el apoyo que necesitas.