Cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria

Cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria

Cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria es una de las preguntas más frecuentes entre quienes desean iniciar un proceso de reunificación familiar en los Estados Unidos. 

Este paso es fundamental para que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) pueda comprobar que existe una relación legítima entre el solicitante y el familiar patrocinado. 

Ya sea que se trate de un cónyuge, hijo, padre o hermano, las pruebas que presentes pueden marcar la diferencia en la aprobación o el rechazo de tu solicitud.

¿En qué procesos migratorios se solicitan lazos familiares?

Entender cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria  es esencial en los procesos basados en relaciones familiares, especialmente cuando se presenta el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero

Este formulario es la base del proceso de patrocinio para traer a un familiar a vivir de forma legal en Estados Unidos.

Este tipo de proceso aplica a:

  • Cónyuges de ciudadanos o residentes permanentes.
  • Hijos solteros menores de 21 años, o mayores de 21 años de ciudadanos o residentes permanentes.
  • Padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
  • Hermanos de ciudadanos estadounidenses.

En todos estos casos, deberás presentar pruebas sólidas que respalden la relación familiar que mencionas en tu petición.

Tipos de pruebas: Cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria

 USCIS necesita evidencia concreta que demuestre que la relación entre el solicitante y el beneficiario es real. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

  • Actas de nacimiento del solicitante y del familiar, donde se evidencie el vínculo sanguíneo.
  • Certificados de matrimonio, en el caso de cónyuges.
  • Fotografías familiares, especialmente si están fechadas o tomadas en distintos momentos de la relación.
  • Correspondencia, como correos electrónicos, cartas o mensajes que reflejen una comunicación constante.
  • Estados financieros compartidos, como cuentas bancarias conjuntas o declaraciones de impuestos.
  • Testimonios jurados de amigos o familiares que conozcan la relación.
  • Documentos de viajes juntos, como boletos de avión o reservas de hotel.

¿Necesitas apoyo para un proceso de petición familiar? En Texas Immigration Solutions te acompañamos en este proceso para garantizar un buen resultado.

Presiona aquí y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Es lo mismo para un matrimonio?

Cuando la solicitud migratoria se basa en un matrimonio, la evidencia debe demostrar que el matrimonio es de buena fe, no únicamente para obtener beneficios migratorios. En estos casos, además de los documentos legales como el certificado de matrimonio, es recomendable incluir:

  • Pruebas de convivencia (contratos de arriendo, servicios públicos a nombre de ambos).
  • Fotografías de eventos importantes (cumpleaños, celebraciones, viajes).
  • Declaraciones conjuntas de impuestos.
  • Pólizas de seguro donde uno de los cónyuges aparece como beneficiario del otro.

El objetivo es mostrar que existe una vida en común, emocional y financiera, no solo un documento legal.

Importancia de la fecha de prioridad

Cuando presentas el Formulario I-130, la fecha en que lo envías se convierte en tu fecha de prioridad

Esta fecha es clave para determinar tu lugar en la lista de espera, especialmente si tu familiar se encuentra en una categoría que no tiene visa disponible de inmediato.

Por eso, es fundamental no solo preparar correctamente el formulario y sus anexos, sino también hacerlo cuanto antes, para no perder tiempo en el proceso.

Texas Immigration Solutions: tu aliado en el proceso

Sabemos que reunir toda esta documentación puede ser abrumador. Por eso, en Texas Immigration Solutions te ofrecemos acompañamiento profesional desde el primer paso. 

Nuestro equipo se encarga de revisar que todo esté en orden, y también de preparar una solicitud sólida que aumente las probabilidades de éxito.

¡Actúa ahora!

Si te estás preguntando cómo demostrar lazos familiares en una petición migratoria, el momento de actuar es ahora. 

No dejes tu futuro y el de tu familia en manos del azar. La preparación adecuada puede marcar la diferencia entre una aprobación y una negación.

Contáctanos hoy mismo vía Whatsapp.  En Texas Immigration Solutions, trabajamos contigo para construir un futuro seguro y lleno de oportunidades junto a tus seres queridos.

*Esto no es un consejo legal⁣⁣

*No proporcionamos asesoría legal ni somos abogados, pero sí te brindamos el apoyo que necesitas.