¿Cómo casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante?

¿Cómo casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante?

Si estás en una relación seria y deseas formalizar tu unión, probablemente te preguntes ¿Cómo casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante? 

Esta es una duda común entre muchas personas que residen en el país sin ciudadanía o residencia permanente. 

Afortunadamente, el sistema legal estadounidense permite que los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, puedan casarse por lo civil, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el estado donde residan.

En este blog, te explicaremos los requisitos, el proceso, todo lo que debes tener en cuenta y además como Texas Immigration Solutions te puede ayudar e incluso, oficiar tu boda civil.

Requisitos para casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante

Aunque los requisitos pueden variar ligeramente según el estado, en términos generales, los documentos que se deben presentar son los siguientes:

  • Identificación válida con foto (pasaporte, licencia de conducir, tarjeta consular, etc.)
  • Prueba de edad (debe ser mayor de 18 años en la mayoría de los estados)
  • Acta de nacimiento (en algunos casos puede ser requerida)
  • Si alguno de los dos ha estado casado antes, se deberá presentar el acta de divorcio o certificado de defunción del cónyuge anterior
  • Pago de una tarifa por la licencia matrimonial (varía según el condado)

Cabe destacar que no es necesario tener la residencia ni la ciudadanía estadounidense para contraer matrimonio civilmente. 

El matrimonio es un derecho civil accesible para todos, incluidos quienes se encuentran en procesos migratorios.

¿Cómo es el proceso para casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante?

El proceso es bastante accesible y no requiere que tengas un estatus migratorio legal. A continuación te explicamos los pasos generales:

  1. Solicita una licencia de matrimonio en la oficina del County Clerk del condado donde vives. Este documento es obligatorio para que el matrimonio sea válido.
  2. Presenta tu identificación válida, como un pasaporte, licencia de conducir, tarjeta consular, o cualquier otro documento oficial con foto.
  3. Paga la tarifa correspondiente, que varía según el condado (usualmente entre $70 y $100).
  4. Espera el período de validez, en algunos estados la licencia se puede usar inmediatamente, en otros debes esperar algunos días.
  5. Realiza la ceremonia civil, que puede llevarse a cabo en la corte, en una oficina del juez o con una persona autorizada (como un ministro o notario).
  6. Entrega la licencia firmada por ambas partes y por el oficiante al County Clerk para que sea registrada oficialmente y se te entregue el certificado de matrimonio.

Este proceso no requiere que presentes pruebas migratorias ni que tengas un estatus específico en EE.UU., lo cual lo hace accesible para la mayoría de los inmigrantes.

¿Necesitas apoyo? En Texas Immigration Solutions te ayudamos a que cumplas el sueño de casarte por lo civil, te acompañamos en todo el proceso y además oficiamos tu boda de manera segura.

Presiona el botón flotante de Whatsapp a un costado de nuestra web y contáctanos.

Consejos a tener en cuenta antes de casarte

Para terminar de tener claro cómo casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante, es fundamental tener presente algunos puntos clave:

  • Verifica los requisitos específicos del condado o estado donde deseas casarte, ya que algunos podrían exigir traducción certificada de documentos en otro idioma.
  • Asegúrate de que tu pareja también cumpla con todos los requisitos legales.
  • Si uno o ambos no hablan inglés con fluidez, podrían necesitar un intérprete oficial durante el trámite.
  • Evita fraudes o matrimonios por conveniencia, ya que esto podría traer consecuencias legales y afectar futuros procesos migratorios.
  • Recuerda que casarte legalmente en EE.UU. no garantiza automáticamente beneficios migratorios, pero puede ser el primer paso para iniciar un ajuste de estatus en ciertos casos.

¿Necesitas apoyo? Texas Immigration Solutions te acompaña

¿Te preguntas cómo casarse por lo civil en Estados Unidos siendo inmigrante y no sabes por dónde empezar?

En Texas Immigration Solutions te ayudamos a identificar el lugar exacto donde puedes casarte, te ayudamos con los documentos que necesitas y te brindamos acompañamiento en cada etapa del trámite.

Además, contamos con el servicio de oficiante autorizado para bodas civiles, para que puedas realizar tu ceremonia de manera legal y sencilla.

Con más de 10 años de experiencia y 730 casos exitosos, somos tu aliado ideal.

Contáctanos hoy y cumple ese sueño con Texas Immigration Solutions..

*Esto no es un consejo legal⁣⁣

*No proporcionamos asesoría legal ni somos abogados, pero sí te brindamos el apoyo que necesitas.