Casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE UU

Casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE. UU.

Casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE UU es una opción cada vez más común para las parejas binacionales que se conocen o establecen su relación fuera del territorio estadounidense. 

Si este es tu caso, es importante entender que, aunque el proceso puede parecer complejo, con la guía adecuada es completamente posible lograrlo sin contratiempos. 

En este artículo, exploraremos los pasos esenciales, los documentos requeridos y las consideraciones clave para que tu matrimonio en el extranjero sea reconocido en Estados Unidos y te abra las puertas hacia la residencia permanente.

¿Qué se necesita para casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE. UU.?

Para casarte legalmente en el extranjero con un ciudadano estadounidense, debes seguir las leyes matrimoniales del país en el que se llevará a cabo la ceremonia. 

Estas leyes varían según el país, pero en general, deberás presentar ciertos documentos, como:

  • Pasaporte válido.
  • Certificado de nacimiento.
  • Documentos que acrediten el estado civil actual (certificados de soltería o divorcio si aplica).
  • En algunos países, una carta de capacidad legal para contraer matrimonio emitida por la embajada o consulado de EE. UU.

¿Es complicado?

Casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE UU puede parecer complicado por las diferencias legales y los requisitos específicos en cada país. Sin embargo, contar con asesoría profesional facilita enormemente el proceso. 

En Texas Immigration Solutions nos aseguramos de que cumplas con todos los pasos necesarios para que tu matrimonio sea reconocido tanto localmente como por el gobierno estadounidense.

Presiona el botón flotante de Whatsapp de nuestra web, comunícate con nosotros y da el primer paso contactándonos.

¿Cómo obtener un acta de matrimonio en el extranjero?

Una vez realizado el matrimonio, deberás solicitar el acta o certificado de matrimonio emitido por la autoridad civil correspondiente del país donde te casaste. 

Este documento es esencial para iniciar cualquier trámite migratorio en EE. UU., por lo tanto, es importante que esté traducido al inglés y, en algunos casos, legalizado o apostillado.

Consideraciones importantes antes de casarse en el extranjero

Antes de dar este paso, considera lo siguiente:

  • Investiga bien las leyes matrimoniales del país donde planeas casarte.
  • Asegúrate de que el matrimonio sea legalmente reconocido en EE. UU.
  • Considera las implicaciones migratorias y los pasos que deberás seguir después del matrimonio.
  • Consulta con expertos en inmigración que te orienten en cada etapa del proceso.

Luego de casarme, ¿Cómo puedo obtener la Green Card?

Después de casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE UU, puedes solicitar la residencia permanente a través del proceso de petición familiar por matrimonio. 

A continuación, te explicamos los pasos principales:

  1. Formulario I-130 e I-130A: Tu cónyuge debe presentar la Petición para Familiar Extranjero (I-130) y tú debes completar el I-130A.
  2. Documentación de respaldo: Incluye prueba de ciudadanía del patrocinador, evidencia de relación genuina, antecedentes de divorcios previos si aplica, fotos tipo pasaporte y, opcionalmente, una carta de presentación.
  3. Pago de tarifas: La tarifa para presentar la petición es de $675.
  4. Notificación de recibo: En aproximadamente dos semanas, el USCIS enviará una notificación confirmando la recepción de los formularios.
  5. Solicitud de pruebas (RFE): Si se requiere información adicional, el USCIS te la solicitará.
  6. Aprobación: En un período de 7 a 10 meses, deberías recibir una notificación de aprobación.

Este proceso puede ser extenso, pero con la orientación adecuada, se vuelve mucho más claro. 

En Texas Immigration Solutions te ayudamos a preparar y presentar cada documento correctamente, somos expertos en procesos de petición familiar. 

Presiona aquí y descubre cómo podemos ayudarte.

¡Actúa hoy con el respaldo de expertos!

Si la idea de casarse con un ciudadano estadounidense fuera de EE UU está en tus planes, no dejes este proceso al azar. Contar con el acompañamiento de profesionales hace toda la diferencia.

En Texas Immigration Solutions, te apoyamos desde la preparación de tu matrimonio hasta la obtención de tu Green Card.

¡Contáctanos hoy mismo vía Whatsapp y da el primer paso hacia una nueva vida junto a tu pareja en EE. UU.!

*Esto no es un consejo legal⁣⁣

*No proporcionamos asesoría legal ni somos abogados, pero sí te brindamos el apoyo que necesitas.