Si eres el prometido o prometida de un ciudadano estadounidense y deseas casarte en Estados Unidos, la visa K-1 es la herramienta legal que permite que ese sueño se haga realidad.
La visa K-1, también conocida como la visa de prometidos, permite que un ciudadano estadounidense traiga a su pareja extranjera a Estados Unidos para casarse dentro de un plazo de 90 días desde su llegada. Posteriormente, el beneficiario puede solicitar el ajuste de estatus para convertirse en residente permanente legal (Green Card).
Sigue leyendo este blog para que conozcas de primera mano los requisitos, el proceso y lo que puedes esperar para obtener esta visa.
Requisitos para la visa K-1
De acuerdo a la web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, para recibir la visa K-1 se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El prometido (a) solicitante debe ser ciudadano de EE. UU.
- Tener la intención de casarse entre sí dentro de los 90 días de la admisión del prometido (a) en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante K-1.
- Ambas personas deben estar legalmente libres para casarse (esto significa que ambos pueden casarse legalmente en Estados Unidos y cualquier matrimonio anterior ha sido rescindido legalmente por divorcio, fallecimiento o anulación).
- Ambos se conocieron en persona al menos una vez dentro del período de 2 años antes de presentar su petición.
Hay que aclarar que es posible solicitar una excepción a este requisito si se demuestra que reunirse en persona va en contra de las costumbres tradicionales de la cultura del prometido(a) extranjero o si esto representa una dificultad extrema para el solicitante ciudadano estadounidense.
Este es el proceso para obtener la visa de prometidos
Ahora que ya conoces los requisitos necesarios y te aseguraste de que los cumples todos, vamos con cómo es el proceso para la visa K-1.
- Presentar el Formulario I-129F: El ciudadano estadounidense debe presentar esta petición ante USCIS para establecer la relación con su prometido/a.
- Aprobación de USCIS: Si la petición es aprobada, se enviará al Centro Nacional de Visas (NVC), que luego la remitirá al consulado o embajada de Estados Unidos en el país del beneficiario.
- Entrevista consular: El beneficiario deberá asistir a una entrevista en la que se evaluarán sus antecedentes y la legitimidad de la relación. También deberá proporcionar documentos y pruebas de la relación.
- Emisión de la visa: Si todo está en orden, se emitirá la visa K-1, permitiendo al beneficiario viajar a Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días.
Luego de esto es obligatorio casarse con en este periodo, solicitar el ajuste de estatus y cumplir con los plazos para evitar problemas con la autoridad migratoria.
¡Materializa tu sueño de una familia en Estados Unidos! El primer paso es casarte aquí
Aunque el proceso puede parecer complejo, con la preparación adecuada y los documentos necesarios, puedes alcanzar tu meta sin problemas. Podrás casarte con tu pareja y empezar una vida juntos en un país que ofrece muchas oportunidades.
En Texas Immigration Solutions entendemos la importancia de este paso en tu vida y estamos aquí para simplificar el proceso. Queremos ayudarte y que puedas reunir la documentación adecuada, preparar tu entrevista consular y resolver cualquier duda que puedas tener.
¡No dejes que las complejidades del sistema migratorio te detengan! Con más de una década de experiencia en procesos migratorios, nos enorgullece ser aliados de quienes buscan un futuro mejor en Estados Unidos.
Contáctanos hoy mismo para recibir ayuda sobre la visa K-1 y otros procesos como petición familiar, ajuste de estatus, ciudadanía, etc.
Esperamos tu mensaje en WhatsApp, haz clic aquí y comunícate con nuestros asesores.