tipos de visas para Estados Unidos

4 tipos de visas para Estados Unidos

Estados Unidos ofrece una amplia variedad de visas para quienes desean visitar, trabajar, estudiar o establecerse en el país. Entender cuál es la opción adecuada para ti puede ser un proceso desafiante, pero esta guía te ayudará a explorar 4 diferentes tipos de visas para Estados Unidos que te podemos ayudar a tramitar en Texas Immigration Solutions. 

La variedad de visas ayuda al Gobierno de EE. UU. a categorizar a cada persona de acuerdo a los motivos de viaje, estadía o incluso país de origen. Una persona que ha sido víctima de violencia doméstica no recibe el mismo tipo de visa que una que viaja por placer.

Por eso te invitamos a leer este artículo hasta el final para que puedas comprender mucho mejor qué tipo de visa es la que puedes necesitar para ti, para algún familiar o conocido.

Tipos de visas para Estados Unidos

En Texas Immigration Solutions brindamos ayuda con relación a cuatro tipos de visas para Estados Unidos que consideramos importantes y de las que queremos hablar:

  • Visa especial juvenil: esta visa es conocida formalmente como Jóvenes Inmigrantes Especiales; y es un estatus migratorio disponible para menores de edad extranjeros que se encuentran en Estados Unidos y han sido víctimas de abuso, abandono o negligencia por parte de uno o ambos padres.
  • Visa U: La Visa U, conocida como Estatus No Inmigrante U, ayuda a personas víctimas de ciertos crímenes que han sufrido abuso físico o mental y colaboran con las autoridades en investigaciones o procesos penales.

Quienes reciben la Visa U pueden ser elegibles para permiso de trabajo, Green Card, entre otros beneficios.

  • VAWA: este es el nombre que recibe la Ley de Violencia Contra las Mujeres, y no, no solo protege a las mujeres, sino a toda aquella persona que haya sido víctima de abuso por parte de: cónyuge o excónyuge ciudadano estadounidense, padre, hijo o residente permanente legal que sea cónyuge o excónyuge.

  • Visa de prometidos: llamada formalmente como Visa K-1, las visas para prometidos se solicitan a través del formulario I-129F. Lo más importante de esta visa es que la pareja debe casarse luego de los 90 días posteriores a la admisión del prometido (a) en Estados Unidos. Según ÚSCIS, esto para demostrar que el matrimonio no tiene el propósito de obtener un beneficio migratorio.

La persona que recibe la Visa K-1 puede solicitar el estatus de residente permanente legal en EE. UU.

¿Cómo elegir la visa adecuada?

Antes de aplicar a alguno de estos 4 tipos de visas para Estados Unidos debes fijarte en los requisitos de elegibilidad de cada Visa. Partiendo de esa información podrás saber cuál es la idónea para ti.

Recuerda que cada persona es un proceso migratorio distinto. Considera factores como la duración de tu estadía y tus planes futuros en Estados Unidos.

En Texas Immigration Solutions, contamos con más de 10 años de experiencia acompañando a personas como tú a encontrar el camino ideal para alcanzar sus metas migratorias. Te acompañamos en cada paso con atención personalizada a partir del inicio del proceso y del primer mensaje que nos envías.

Permítenos guiarte y explicarte cuáles son los requisitos específicos de cada Visa. Así podemos ayudarte a tramitar en menos tiempo la que necesites para tu casa. 

¡Contáctanos hoy mismo!

Si necesitas más información sobre alguno de estos cuatro tipos de visas para Estados Unidos o quieres iniciar tu proceso migratorio, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo está disponible para resolver tus dudas y ofrecerte soluciones a la medida.

Queremos que estés legal en Estados Unidos y que tu proceso de inmigración cumpla con toda la normatividad que exige el Gobierno para ciudadanos extranjeros.

Permítenos acompañarte en este camino y que tú seas parte de nuestros más de 500 casos exitosos gracias al acompañamiento cercano que hemos realizado.

Haz clic en nuestro botón de WhatsApp y empieza hoy mismo el camino hacia tu sueño americano. ¡Con Texas Immigration Solutions, la inmigración está a tu alcance!