Si quieres saber qué es el I-94, por qué es necesario tenerlo y quiénes lo necesitan, te invitamos a leer este artículo de nuestro blog.
Vamos rápidamente a la definición de este documento. El I-94 es el formulario de Registro de Entrada/Salida.
Y desde el pasado 30 de abril de 2013 la mayoría de estos registros son creados de forma electrónica cuando el visitante llega al país norteamericano.
Se usa para llevar un récord de las entradas y salidas de una persona cuando viaja a Estados Unidos y también es requerido en determinados trámites de inmigración.
Hablemos un poco más de quiénes necesitan este formulario y quiénes son cobijados por la excepción.
Qué es el I-94: ¿Quiénes lo necesitan?
Sigamos hablando de qué es el I-94 y quiénes necesitan este formulario. De acuerdo al sitio web de USCIS (U.S Ctizenship and Immigration Services):
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) expide el Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, a los extranjeros que:
- Admitidos a EE.UU.
- Ajustan su estatus mientras está en EE. UU.
- Extienden su estadía.
Así mismo, USCIS indica que a excepción de los ciudadanos estadounidenses, residentes extranjeros que regresan, extranjeros con visas de inmigrante, y la mayoría de los ciudadanos canadienses que están de visita o en tránsito, todas las personas necesitan el I-94.
¿Cómo se solicita este formulario?
USA Gov señala que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) emite los formularios I-94 de forma electrónica.
Y que además hay dos formas de obtener el formulario:
- Al viajar por aire o mar: la persona recibirá su I-94 de forma electrónica luego de que el oficial de CBP lo reciba.
- Al viajar por tierra: la persona puede recibir el formulario en persona en su puerto de entrada. O también en línea a través del sitio web del formulario y mediante la app de CBP One.
Obtener el formulario I-94 puede ser un proceso con muchos pasos…
Más si eres una persona que no está acostumbrada a realizar tantas diligencias en línea o de forma presencial.
Pero es importante que antes de salir de tu país y venir a Estados Unidos ya sepas qué documentos debes tener para que tu estancia sea legal.
Esto te evitará dolores de cabeza en los puertos estadounidenses a los que llegues.
Y si definitivamente necesitas ayuda y quieres que todo tu viaje se dé en las mejores condiciones, en Texas Immigration Solutions estamos para ayudarte.
Así podemos hacerlo…
Somos tu compañía asesora en todo lo concerniente a procesos migratorios.
Si deseas saber cómo podemos ayudarte para saber más acerca de qué es el I-94 y qué necesitas para diligenciarlo, no dudes en contactarnos.
¿Quieres saber más sobre servicios de inmigración a Estados Unidos? No dudes en contactarnos.
Estados Unidos es un país que recibe con gusto a quienes lo visitan, siempre que cumplan con las normas que establece el país para los ciudadanos extranjeros.
En T.I.S podemos ayudarte con nuestros conocimientos.
¡Estamos esperando tu llamada!